top of page

10 tips de ahorro en tu factura de gas este invierno! no te desesperes...

  • experienciabrico
  • 20 sept 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 2 nov 2022

Una de las causas de que la factura de gas aumente en los meses de frío es la calefacción ya que es lo que más consume gas natural en una vivienda.

Sin embargo te dejamos unos consejos en tu rutina diaria para lograr ese ahorro tan esperado y necesario en este invierno. No esperes a último momento para que aproveches de los beneficios durante el otoño que comienza a notarse las bajas temperaturas, sobre todo, a primeras horas de la mañana.


#1 Una temperatura entre 17º y 21ºC.

#2 Purgar todos los radiadores de casa.

#3 Regula la caldera a 55 grados.

#4 Instala persianas y cortinas

#5 Aisla las ventanas

#6 Usa ropa calentita dentro de casa.

#7 Regula el agua caliente a 40 grados aproximadamente.

#8 Despeja los radiadores.

#9 Ventilar la casa a medio día

#10 Hacer mantenimiento anual de la caldera.


Seguramente los has escuchado muchísimas veces pero, ¿cuales pones en práctica realmente?

ree

Atento a cada uno de estos los tips y ve la diferencia en tu factura.


#1 - Una temperatura entre 17ºC y 21ºC.

La temperatura ideal para mantener un ambiente de confort dentro de casa es de entre 17ºC y 21ºC durante el día y entre 15ºC y 17ºC durante la noche. Toma en cuenta que cada grado que sumes aumenta el consumo de energía en un 7% aproximadamente.


#2 - Purgar todos los radiadores en casa.

Una operación muy fácil y rápida de realizar, la cual permite que el aire acumulado en el interior del radiador sea eliminado, permitiendo que la calefacción funcione con total rendimiento.

Es tan sencillo que puedes hacerlo tú mismo o si lo prefieres, puedes contactar a un profesional de confianza.

#3 - Regula la temperatura de la caldera

Se consiguen los máximos ahorros en una caldera de gas cuando la temperatura de caldera está por debajo de los 53ºC.

Radiadores: En sistemas de calefacción por radiadores, la temperatura óptima de la caldera debería estar entre los 60ºC y 70ºC.

Suelo radiante: En los sistemas por suelo radiante, la caldera debería estar entre los 35ºC y los 45ºC, e intentar que nunca supere los 50ºC.


#4 - Instala persianas y cortinas

Un buen uso de cortinas y persianas se calcula que nos puede permitir ahorrar hasta un 10% del consumo de energía de un hogar.

En persianas se recomienda materiales de PVC y aluminio ya que son la mejor opción para lograr el aislamiento térmico. En cuanto a las cortinas, te aconsejo que sean de un material grueso e instalarlas lo más cercano posible a la ventana.


#5 - Aislar las ventanas

La instalación de ventanas de PVC con doble acristalamiento son la opción más eficiente para ahorrar hasta un 70% de energía.

Otra alternativa de aislamiento sin obras de y muy bajo presupuesto serían instalar burletes y mantener el sellado entre el cristal y el marco. Estos tips pueden suponer un ahorro del 10% por lo que vale la pena tomarlo en cuenta.



#6 - Usa ropa calentita dentro de casa.

Parece algo sin importancia pero al igual que en verano no te escapas a la playa con abrigo ni botas de borreguito pasa lo mismo en invierno!. Usa ropa en casa de materiales calentitos y te sentirás a gusto sin tener que encender la calefacción a la primera de cambio.

Igual para la ropa de cama, usa siempre sábanas de tejido coralina adicional a tú nórdico favorito. Como plus adicional, usa pijamas del mismo material que tiene una textura suave y aterciopelada que te mantiene calentito aun fuera de la cama.


ree

#7 - Regula el agua caliente a 40º en promedio.

Si no te duchas a 40º por qué tenerla a más de esto? Tiene poco sentido calentar el agua y luego al abrir el grifo regularla con la fría para poder ducharnos y esto sería fatal por lo que terminarías pagando a final de mes.

Se considera que aumentar el esfuerzo hasta los 60 o 70 grados puede llegar a disparar el consumo hasta un 40%.


#8 - Despeja los radiadores

Tapar los radiadores con muebles embellecedores o armarios en su frente reduce enormemente su rendimiento calorífico y el confort que aporta a cada estancia. Los radiadores calientan por convección, y el calor que generan se traslada de abajo a arriba. Elimina todo mobiliario que evite su funcionamiento correcto.


#9 - Ventilar la casa a medio día

Durante los meses más fríos, para disminuir el gasto en calefacción, ventila la casa abriendo las persianas y cortinas que dan al sur de la casa durante las horas de sol para dejar que entre la luz y el calor. Y durante la noche no olvides cerrarlas para reducir el frío de las ventanas.


#10 - Hacer mantenimiento anual de la caldera

Se recomienda la revisión de la caldera cada año para asegurar el correcto mantenimiento del equipo, ahorrando combustible y alargando la vida útil del aparato.


ree

Si ponemos en marcha todos estos consejos de seguro lograrás un ahorro considerable en tu factura de gas y el medio ambiente te lo agradecerá!


Estamos a tu lado para ayudarte a conseguirlo, así que no esperes más y vamos a por ello!





Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

Diseñado por Carolina - Experiencia Creativa  © 2022

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page